

María José Zamora
Psicóloga

María José Zamora
Psicóloga
Preguntas Frecuentes
Confidencialidad
Lo que te cuento en la consulta, ¿es totalmente privado?
Total y absolutamente confidencial: Toda la información de mis pacientes (ya sea obtenida por tests, por via oral, escrita, electrónica, etc.), está sujeta al secreto profesional. Un psicólogo profesional colegiado tiene la obligación de proteger todos los datos recogidos de sus pacientes, incluso frente a colaboradores, familiares, amigos o cualquier otra persona, e incluso aunque hayan fallecido. La protección de estos datos (considerados de máxima seguridad por la Agencia de Protección de Datos) es una responsabilidad que recae personalmente sobre el psicólogo. Otros profesionales no tienen esta obligación.
Esto me lo tomo muy en serio, no sólo porque tengo la obligación, sino porque entiendo que la discreción es importante y la practico estrictamente.
¿Cómo es la primera cita?
Después te preguntaré por qué crees que te pasa. Es conveniente que te prepares previamente la sesión, para poder explicarme lo que consideres necesario. Sucede a menudo que la persona no sabe por qué está así. Si ese es tu caso, no te preocupes, ya lo deduciré yo con la información que me des.
Te preguntaré por tu historia familiar, tu situación actual, si has tenido traumas o situaciones difíciles, las características psicológicas de tus familiares cercanos. Si tienes sueños significativos o repetitivos, anótalos para contármelos.
¿Qué es lo que pasa en el resto de citas?
¿Qué problemas se pueden solucionar con Psicoterapia?
¿Puedo pedir cita para otra persona?
¿Cómo se realiza el pago?
¿Si llevo a tu consulta a mi hijo/a, podré enterarme de lo que le pasa?
¿Con qué frecuencia tengo que acudir a consulta?
¿Prescribes medicamentos?
No, los psicólogos no prescribimos medicamentos. Eso lo hacen los médicos. Para medicación psicotrópica, hay que acudir a psiquiatras y médicos de cabecera.
Ahora que me he decidido, quiero hacerlo más aprisa. ¿Puedo acudir 2 o 3 veces por semana?
¿Hay un tope de edad para poder beneficiarse de la psicoterapia?
¿Cuántas sesiones es recomendable hacer?
¿Qué significa Antarayame?
«Aquél que conoce el corazón».
Antara: (Sánscrito= Antaraatmaa) El ser interior, que reside en el corazón.
Yame= (Sánscrito= Gya)= El que posee el conocimiento.
Escogí este nombre porque ésta es mi profesión: conocer el “Ser Interior” que en realidad ES cada uno de nosotros, y colaborar en su desarrollo.
Para profundizar en este conocimiento, para saber cómo es y cómo funciona esa parte de nosotros mismos que no podemos ver pero sentimos en nuestro interior, que puede reportarnos una gran felicidad o un desasosiego terrible, y de la cual ni el más materialista puede negar la existencia.

¿Quieres suscribirte a mi lista de correo?
Humor: Contestador automático
Gracias por llamar al Instituto de Salud Mental, la compañía más sana para sus momentos de mayor locura!
* Si usted es obsesivo-compulsivo, presione repetidamente el número 1.
* Si usted es co-dependiente, pídale a alguien que presione el número 2 por usted.
* Si usted tiene múltiples personalidades, presione el 3,4,5,6.
Humor Psiquiátrico
Doctor, doctor, vengo a verlo porque veo elefantes azules por todas partes.- Ha visto ya a un psicólogo?- No, solo elefantes azules.
Aromaterapia
La Aromaterapia es la utilización de los aceites esenciales de las plantas para favorecer el bienestar tanto físico como psicológico. Es un método natural que se basa en la actividad de las moléculas bioquímicas que contienen los aceites esenciales. Lee aquí sus beneficios, las formas de aplicarla y algunas recetas.