María José Zamora

Psicóloga

María José Zamora

Psicóloga

Ataque de Pánico o de Angustia

¿Qué es un ataque de pánico?

Un ataque de Pánico, también llamado de Angustia o de Ansiedad, es un estado interior de mucho malestar, normalmente etiquetado como miedo intenso, la mayor parte de las veces sin causa directa aparente (no hay un peligro objetivo). El malestar aparece y se desarrolla en muy pocos minutos, y suele durar menos de media hora. No obstante, para la persona que lo sufre se trata de un estado temible en sí mismo y del cual querrá huir a toda costa. Por eso, después de sufrir un ataque de pánico, la persona suele evitar hacer cualquier cosa que se lo recuerde o que pueda volver a desencadenar otro ataque.

Ataque de Pánico: Síntomas

Se considera que es ataque de pánico cuando, sin haber tomado drogas o medicamentos que lo causen, aparecen al menos 4 de estos síntomas:

  • Palpitaciones, golpeteo del corazón o aceleración de la frecuencia cardíaca.
  • Sudoración.
  • Temblor o sacudidas.
  • Sensación de dificultad para respirar o de asfixia.
  • Sensación de ahogo.
  • Dolor o molestias en el tórax.
  • Náuseas o malestar abdominal.
  • Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo.
  • Escalofríos o sensación de calor.
  • Parestesias (sensación de entumecimiento o de hormigueos).
  • Desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización (separarse de uno mismo).
  • Miedo a perder el control o de “volverse loco”.
  • Miedo a morir

Hay que descartar que la persona tenga otro trastorno que pueda explicar mejor su situación, como fobias, obsesión, traumas, y otros trastornos.

Consecuencias de sufrir una crisis de pánico

Después de sufrir el ataque de pánico, la persona tiene tanto miedo de que le vuelva a suceder que comienza a hacer cambios evitativos en su vida. La persona puede querer evitar pasar por el mismo sitio en que le dio el ataque de pánico, o evitar la situación personal en la que lo sufrió (como subir unas escaleras o conducir un coche). Pero todo ello no sirve para nada porque la realidad es que la situación en sí no fue la causante de su angustia, por lo tanto, la persona puede seguir sufriendo ataques y evitando más situaciones sin que con ello se solucione su problema. En estos casos, es recomendable acudir cuanto antes a la ayuda de un psicólogo.

 

precio neurofeedback valencia
Humor: Contestador automático

Humor: Contestador automático

Gracias por llamar al Instituto de Salud Mental, la compañía más sana para sus momentos de mayor locura!
* Si usted es obsesivo-compulsivo, presione repetidamente el número 1.
* Si usted es co-dependiente, pídale a alguien que presione el número 2 por usted.
* Si usted tiene múltiples personalidades, presione el 3,4,5,6.

leer más
Aromaterapia

Aromaterapia

La Aromaterapia es la utilización de los aceites esenciales de las plantas para favorecer el bienestar tanto físico como psicológico. Es un método natural que se basa en la actividad de las moléculas bioquímicas que contienen los aceites esenciales. Lee aquí sus beneficios, las formas de aplicarla y algunas recetas.

leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subscribe